La Brújula de la Ciencia
A podcast by Alberto Aparici
536 Episodes
-
La Brújula de la Ciencia s11e46: El origen de la Peste Negra, identificado en el centro de Asia
Published: 6/30/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e45: Ecosistemas en las ciudades, con Steward Pickett
Published: 6/24/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e44: El cambio climático escrito en el hielo, con Lonnie Thompson y Ellen Mosley-Thompson
Published: 6/20/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e43: Los larváceos, un superviviente en los desiertos de los océanos
Published: 6/12/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e42: Dinosaurios de sangre caliente y de sangre fría, con Iris Menéndez
Published: 6/8/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e41: Moléculas de Rydberg, un enlace químico del tamaño de una célula humana
Published: 6/2/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e40: Pangea, Rodinia y Columbia, supercontinentes del pasado... y del futuro
Published: 5/23/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e39: El Telescopio del Horizonte de Sucesos y los agujeros negros, con Iván Martí Vidal
Published: 5/16/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e38: La primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro central de la Vía Láctea
Published: 5/13/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e37: Los animales ¿ven en color o en blanco y negro?
Published: 5/7/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e36: La raza de un perro dice poco sobre su personalidad y comportamiento
Published: 5/1/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e35: Revuelo en la física de partículas por la masa del bosón W, con Alberto Ruiz
Published: 4/23/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e34: Financiación de la ciencia, con Ana Comellas, Juanjo García Ripoll y Carlos Navarrete
Published: 4/14/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e33: Earendel, la estrella más lejana detectada
Published: 4/4/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e32: Premio Abel 2022 para las matemáticas de "aplicar una función una y otra vez"
Published: 3/28/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e31: ¿Por qué las bacterias son tan pequeñas?
Published: 3/22/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e30: ¿Por qué los imanes tienen dos polos?
Published: 3/14/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e29: La bacteria más grande del mundo mide ¡más de un centímetro!
Published: 3/7/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e28: La gravedad hace que los relojes corran más lentos
Published: 2/28/2022 -
La Brújula de la Ciencia s11e27: El delta del Okavango, un río que desagua a 1000 kilómetros del mar
Published: 2/21/2022
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Rafa Latorre. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici, y en ella repasa la actualidad de todos los campos de la ciencia: física, astronomía, biología, matemáticas, geología y química encuentran su rincón en este espacio en el que descubrimos en mundo fascinante en que vivimos. Si queréis escuchar el resto de contenido de La Brújula lo podéis encontrar en su pódcast y en la web de Onda Cero, ondacero.es