Barrio, exclusión, redada: Raúl Quinto y José Daniel Espejo
Quimera-Revista de Literatura - A podcast by Santiago García Tirado

Categories:
A menudo nos pasa -y de verdad que no buscamos la ocasión- que la propia actualidad nos pone delante coincidencias felices. En este episodio, son dos autores los entrevistados, y ambos murcianos, Raúl Quinto y José Daniel Espejo, que además tratan, aunque de forma muy diversa, de mundos marginales, de quienes no cuentan en las historias porque tuvieron la desgracia de nacer lejos de donde están los focos. En Martinete del rey sombra (Jekyll & Jill), Raúl Quinto se traslada provisionalmente al S. XVIII para ser testigo de un hecho olvidado: la Gran Redada, la maniobra con la que Fernando VI quiso extirpar de España a la población gitana.Perro fantasma (Candaya) es poesía evidente: también incluye relatos, y confesiones, y datos estadísticos y noticias del día, pero cada artefacto se presenta en la forma reconocible de poema. Ahora bien, nunca unos poemas se sintieron más al descubierto llamándose poesía: son anteriores a la palabra, a la forma, al arte. Es ahí, en ese terreno de nadie donde rasca José Daniel Espejo. Raúl Quinto y 'Martinete del rey Sombra'-in. 4.40José Daniel Espejo habla de su 'Perro fantasma'-Min. 42.28¿Qué sabrás tú del amor?-Min. 42.28Hay una vocecita socialdemócrata en mi cabeza-Min. 50.40Qué feos somos, señor, en mi barrio-Min. 55.40