Tutoría: Qué oposición elegir, temas que llevo mal, cómo me organizo...

Formación Ninja | Pódcast de Oposiciones - A podcast by Formación Ninja | Academia de Oposiciones Online - Sundays

Categories:

Las administraciones limitan que te presentes a varias oposiciones cercanas para evitar que acumules plazas, por eso conviene elegir bien y priorizar una sola. El 90% del temario es previsible y debe estudiarse a fondo, dejando las dudas difíciles para momentos de menor concentración. Organiza el estudio según tus horas pico, dedica más tiempo a temas complicados y usa herramientas como Anki con moderación. Si las fechas se solapan mucho, enfócate en una sola oposición para no dispersar esfuerzos.¿Quieres prepararte con nosotros?https://formacion.ninja/?utm_source=podcastNuestro Canal de WhatsApp:https://whatsapp.com/channel/0029VaDKoSOCcW4tN3Cuh10QSi te ha gustado el vídeo, dale 5 estrellas 🌟 y compártelo con otros opositores 📲#oposiciones #bomberoEl tema de presentarse a varias oposiciones consecutivas es complejo, ya que las administraciones suelen poner barreras para evitar que un opositor acumule plazas o se presente a varias pruebas en períodos muy cercanos. Por ejemplo, si alguien obtiene plaza en Menorca, puede que le impidan presentarse poco después en Mallorca. Esto se hace para que las plazas no queden vacantes y para forzar a elegir una única opción.En cuanto al estudio, en las oposiciones con temario abierto, la mayoría del contenido (alrededor del 90-95%) es previsible y estudiable, mientras que solo un 5-10% corresponde a preguntas más difíciles o “fumadas”. La clave está en dominar ese 90% para asegurar la base sólida y reservar las horas de menor rendimiento para enfrentarse a las dudas o temas más complejos.Es fundamental evitar la “parálisis por análisis” que provoca dedicar demasiado tiempo a detalles o dudas poco productivas. Lo ideal es anotar todas esas cuestiones pendientes y dejarlas para momentos del día donde la concentración es menor, por ejemplo a media tarde, para no interrumpir el estudio intenso.Respecto a la gestión del tiempo, cada opositor debe conocer sus picos de rendimiento y organizar las horas de estudio en torno a ellos. Si alguien rinde mejor por la mañana, debe dedicar ese tiempo a temas difíciles y dejar repasos o test para la tarde, cuando el cansancio aumenta.Para los temas que cuestan más, no se debe reiniciar desde cero en cada vuelta, sino profundizar y dedicarles más tiempo para compensar la dificultad. Por ejemplo, doblar el tiempo de estudio o hacer más repasos en esas áreas.El uso de herramientas como Anki puede ser útil para memorizar datos concretos, como tablas o cifras, pero no debe ser una carga ni un fin en sí mismo. Es un complemento que debe usarse con medida para evitar saturación y ansiedad.En cuanto a presentarse a varias oposiciones, conviene analizar bien las fechas y plazos. Si los exámenes están muy próximos, es mejor no dispersar esfuerzos y centrarse en una oposición principal. Solo si hay oportunidades compatibles y con poco solapamiento, puede aprovecharse una segunda oposición como un esfuerzo puntual.Por ejemplo, en Menorca hay pocas plazas y bolsas pequeñas, lo que puede ser una buena oportunidad para entrar en bolsa aunque las pruebas favorezcan a interinos. Mallorca, en cambio, siendo la oposición principal, merece el enfoque principal por las mejores oportunidades.Finalmente, las administraciones usan la estrategia de ajustar fechas para obligar a elegir, evitar acaparar plazas y asegurar la rotación de candidatos. Esto supone una dificultad real, pero forma parte del juego opositor.En resumen, el consejo es seleccionar bien las oposiciones en función de fechas y esfuerzo, priorizar la base del temario, gestionar bien el tiempo y evitar dispersar energías para poder compaginar estudio y entrenamiento físico sin perder efectividad.

Visit the podcast's native language site