Episodio 12. Sobre el daño que causa el tabaco, de Antón Chéjov
Descarga Cultura.UNAM - A podcast by Descarga Cultura.UNAM

Categories:
Este monólogo lo escribió Chéjov (1860-1904) en 1886, cuando tenía 26 años, y en él se pone de manifiesto ese estilo de humor irónico que le dio personalidad a su obra, ése con el que te sientes mal por reírte y también por no reírte, diría Juan José Millás, porque surge de la desesperación y miseria de un hombre que lo único que quiere es “detenerse en algún lugar lejos, muy lejos, en el campo, y quedarse allí quieto como un poste”.Escucha esta versión adaptada e interpretada por Héctor Sandoval, egresado del Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la UNAM, a partir de las traducciones de Galina Tolmacheva y Alejandro Ariel González.Antón Chéjov otorgó esplendor a la narrativa rusa a través de cuentos y obras de teatro que constituyen su repertorio. Parte de su genio radica en su compasiva observación de los sectores más desposeídos de la sociedad, lo que lo llevó a forjar lo que algunos denominan “estilo Chéjov”, que más que apelar al divertimento de una anécdota, nos presenta personajes que sufren y se duelen, siempre inmersos en lo que para otros serían nimios detalles de la vida ordinaria.Encuentra más contenido en nuestro sitio web. Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, como Descarga Cultura.UNAM. Cuéntanos que géneros de la literatura o áreas del conocimient te gustaría escuchar.