Radar Empresarial: las entregas de Tesla se desploman
Capital Intereconomía - A podcast by Radio Intereconomía - Tuesdays

En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos la caída significativa en las entregas trimestrales de Tesla. La empresa ha registrado un descenso del 13,5% durante el segundo trimestre del año. Para evitar que 2025 sea el segundo año consecutivo con cifras negativas en ventas, el fabricante de autos eléctricos necesita superar el millón de vehículos entregados. Aunque aún queda el segundo semestre —el periodo más fuerte tradicionalmente para Tesla— muchos expertos consideran improbable que se logre ese objetivo. Aun así, las cifras han resultado menos negativas de lo esperado, lo que ha impulsado sus acciones con un alza cercana al 5%, aunque podría tratarse solo de una reacción temporal. El escenario actual para Tesla es complicado y requiere decisiones estratégicas muy acertadas. El principal desafío proviene de la creciente competencia, especialmente desde China. Tesla ya no es el único referente en el sector de los autos eléctricos. Un momento simbólico de este cambio ocurrió en abril, cuando BYD superó a Tesla en ventas por un margen mínimo de 100 unidades. Lo preocupante no es la cifra en sí, sino la tendencia: mientras BYD incrementó sus matriculaciones en un 169%, Tesla sufrió una caída del 49%. Para Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, este es un dato revelador. En Europa, las marcas chinas también comienzan a erosionar el dominio de Tesla, y en Estados Unidos, su tensa relación con Donald Trump añade más incertidumbre. La reforma fiscal del expresidente, apodada "Big Beautiful Bill", ha revertido muchas ayudas ambientales de la Ley de Reducción de la Inflación, entre ellas el crédito fiscal de $7,500 por la compra de un coche eléctrico nuevo. Elon Musk respondió con fuertes críticas, calificando a Trump de “cerdo gordo” y cuestionando la integridad de los senadores republicanos que apoyaron la medida. Trump contraatacó recordando que Tesla se ha beneficiado ampliamente de subsidios federales. Antes de las elecciones, Musk incluso sugirió que, de salir Trump vencedor, apoyaría la creación de un nuevo partido político. ¿Estaba realmente mejor con Biden?